Elemento aire: «algo para recordar»

Este trabajo ha sido preparado por el grupo de alumnos que está concluyendo de cursar el módulo III, jueves 10:00 hs. Coordinadora: Jesica Guarrina.

Práctico vivencial sobre el elemento Aire.

Como introducción, queremos decirles a los lectores que nuestra Escuela de Astrología propone prácticos vivenciales a los diferentes grupos, para que puedan introyectar más profundamente los temas – energías que están aprendiendo, y, además, favorecer de este modo la actividad grupal. Creemos que de la interacción con otros podemos contactar con diferentes miradas, ampliando la propia, y así enriquecernos con otras perspectivas e ideas que luego nutrirán toda nuestra vida de relaciones. El siguiente texto corresponde al último trabajo presentado para el elemento Aire por un grupo de alumnos que está actualmente cursando el Módulo I. Lo compartimos con nuestros lectores para que puedan disfrutar, aunque sea un poco, la «fragancia y textura» de este trabajo. Queremos aclarar que el siguiente es tan sólo el texto final del trabajo que expusieron estos alumnos, ya que previamente hubo situaciones muy graciosas relacionadas con el elemento Aire, y que ubicaron en el contexto de «un programa de radio»

EL AIRE Vamos a despertar nuestras imágenes, todos juntos, para intentar ser todos uno solo. En el inicio de todo, donde el círculo comienza y termina surge en la MENTE INFINITA, un pensamiento, el primer pensamiento… el que da origen a todas las cosas. Primero es una imagen, luego se exterioriza en forma de materia, y como una enorme explosión los pensamientos se replican de a millares, de a millones. Imposibles de ser contados por que son infinitos y se siguen sucediendo continua y permanentemente.. Luego la MENTE INFINITA sopla y con su aliento infunde el espíritu a la humanidad y así se crea el aire. Y el aire recorre el planeta Tierra generando vida y movimiento a su paso. Agitando las aguas, transportando las nubes y su carga que, al caer sobre la tierra la fecunda, como también hace germinar la inteligencia de todos los seres humanos y las conciencias de todos aquellas personas, que inquietas y curiosas, se movilizan buscando las respuestas que sus mentes por si mismas no pueden responder. Incorpóreo, etéreo, inmaterial, intocable, misterioso… imaginario, como nuestros pensamientos. No podemos verlo, ni tocarlo. El aire es la energía de nuestra mente y puede estar en calma, acariciarnos con la brisa, agitarnos con el viento o incluso atemorizarnos como un huracán, pero nos es insustituible, es nuestro elemento vital por excelencia ya que sin él nuestra vida es una utopía. No tiene cuerpo ni forma, pero ocupa espacios inflándolos, llenándolos con su hálito y su espíritu. Se dispersa, expandiéndose más y más hasta desaparecer en el vacío. Por eso el aire nos eleva, conduciendo nuestros pensamientos a los planos más elevados y abstractos; liviano y sutil nos permite teorizar y elaborar los conceptos, no importa cuan complejos puedan ser. El aire desea alcanzar siempre la belleza, lo perfecto, la verdad. El aire es el elemento que nos iguala, que nos vincula los unos con los otros, y por lo tanto nos permite hermanarnos al compartirlo. El aire es dinámico, inquieto, cambiante. No sabe concretar; su esencia le impide adoptar formas rígidas ni penetrar la materia, tal vez por eso nos refiere a la superficialidad. El aire nos permite comprender, y desde su posición elevada y dominante puede observar y tomar distancia logrando la objetividad propia de toda verdad. El aire es un don divino y gracias a él podemos vivir. (En este momento arrojan cartones de colores sobre el resto de alumnos, que están observando la ponencia. Las palabras impresas son las siguientes: Matemáticas, poesía, escultura, geometría, pentagrama, amor, odio, miedo, carácter, devenir, molécula, religión, espiritualidad, saber, etica, política, gobierno, poder, mito, alma, dios, superior, potencia, hechos, palabras, verdadero, falso, lógica, ente, trascender, causas, efectos, logros, estetica, esencia, naturaleza, virtudes, sociedad, estado, moral, leyes, universo, cosmos, razón, origenes, filosofia, mónadas, fuerza, percepcion, memoria, grado, armonia, ideas, alianza, ocasión, circunstancias, ideas, figura, aspecto, imagen, forma, inmutable.

Gracias al Aire podemos nombrar… A continuación leyeron la siguiente poesía, que ellos mismos escribieron:

Eres impreciso y misterioso anhelo Errante te inhalo y te exhalo Quiero retenerte y te ausentas en esta seda invisible, que llena todo el hueco de mi mano y expande mi pecho. Vas saltando de aquí para allá Buscando ver la belleza, encontrar la verdad. Palpitar de alas en el viento, canal de voces y de aromas Eres tan fugaz y tan apenas. Tus palabras vienen de lejos y de tan cerca Renaces y remontas hasta la altura. Tu olor esta impregnado en mi mente Raíz, visión y triunfo de la idea. Por eso hoy te invoco, Aire. Mi alma alguna vez ha visto las ideas. Las añora encerrada en su prisión de huesos y tendones. Devuélveme las alas, llévame a las alturas. Es tiempo ya, de recuperar nuestro linaje divino. Por último, hicieron el cierro con la siguiente Oración, que también ellos idearon:

ORACION AL AIRE
Señor, Tú que riges nuestras mentes y nuestras ideas, ten piedad de nosotros. Líbranos de nuestros malos pensamientos, de nuestros miedos y de nuestras angustias. Defiéndenos de los que creyendo saberlo todo nada comprenden y danos tu don de comprensión para evitar la crítica y la superficialidad. No permitas que nos alcance la quietud cuando lo que se requiera sea acción, ni que nos domine la inquietud cuando necesitemos la paz. Protégenos de las emociones descontroladas, ingobernables e irracionales pero no nos apartes tampoco de los buenos sentimientos ni de las emociones puras. Resguárdanos de aquellos que te ensucian y contaminan. Señor, Tú que eres el aliento divino orienta nuestras vidas hacia la Verdad por que así seremos objetivos, y hacia el Bien y la Belleza para poder enriquecernos y no enfermarnos. Transforma nuestras mentes para que nuestro raciocinio no sea obstáculo para lograr una conciencia superior. Escucha nuestras súplicas, danos la fuerza para alzar tu estandarte en esta vida y no nos dejes caer. Elévanos a las alturas. Ahora y en la hora de nuestra muerte.

Colaboraron, en orden alfabético: Viviana Cimino, Viviana Fontana, Fernando Giribone, Eugenia Giriboni y María Sawczuk.

Agosto 2005

Compartir este artículo:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *